Para muchas personas mudarse a Valencia es un sueño hecho realidad. Pero conocer la zona en la que vas a vivir es una parte importante del proceso de mudanza. Con suerte, esta publicación te iluminará sobre todo lo que se necesita saber sobre este barrio hermoso y porque deberías considerar mudarse a El Carmen.
Mudarse a El Carmen
El Carmen es un barrio pintoresco ubicado en la cuidad vieja de Valencia. Es uno de los barrios medievales más grandes en Europa, que se caracteriza por sus estrechas y sinuosas calles llenas de tiendas, bares y restaurantes. Es posible perderse horas en El Carmen, descubriendo los tesoros ocultos del barrio y admirando los murales impresionantes que adornan sus calles. Al dar un paso en la zona, serás recibido por un ambiente vibrante de colores y rica historia.
El Carmen tiene una historia interesante que contar, debe su nombre al Convento Carmen Calzado, ubicado dentro de las murallas de la ciudad vieja. El barrio fue originalmente separado entre dos muros, uno musulmán y otro cristiano. Sin embargo, hoy sólo quedan las Torres de Serranos y las Torres de Quart, ambas cristianas. Estas majestuosas torres dan una impresión de como fue la época medieval y representan el pasado multicultural y rico de España.
Las torres señalaban la entrada a la ciudad vieja de Valencia, sirviendo de punto de referencia desde el que se puede navegar la ciudad. En el corazón del barrio se encuentra el Mercado Central, un lugar de reunión para los valencianos. También, es el mercado de productos frescos más grande en Europa decorado con vitrales hermosos y un interior que es reminiscente de la Torre Eiffel. Mucha gente viene al mercado para hacer su compra semanal y busca inspiración en la amplia gama de ingredientes que se ofrecen. Hay un ambiente eléctrico en el mercado que solo se puede describir después de haber estado allí. Si te encantan los productos frescos, todos sus colores y sabores, el Mercado Central es un lugar que no te puedes perder. Además, por la zona se encuentra la Torre del Micalet, una catedral gótica del siglo catorce con un interesante campanario octogonal. Puedes subir sus dos cientos y siete escalones para tener una vista de la ciudad impresionante.
Cosas que hacer en el Carmen
Dentro del casco antiguo, se encuentra una grande oferta de delicias gastronómicas que satisfacen el apetito de todo el mundo. Una de estas delicias es ‘La Lluna’, el restaurante vegetariano más antiguo de Valencia que ofrece comida preparada a base de productos frescos locales con una consciencia para el medioambiente. El restaurante brinda un menú diario diferente cada día, con una variedad de platos saludables que nunca defrauda.
Otra opción para comer o cenar es Bajamarea, un restaurante único que trae la tradición italiana a Valencia. Con un fuerte enfoque en la cocina marinera, el interior del restaurante se parece a un barco mediterráneo con una decoración interesante y empleados amables. Si quieres probar algo diferente a la comida española, Bajamarea es el lugar perfecto para ti!
Para todos los golosos, El Carmen ofrece una gran cantidad de pequeñas panaderías donde venden una gama de pasteles y dulces típicos. Otro clásico de la región valenciana es la horchata, una bebida a base de Chufa (o Xufa, en Valenciano), que se puede probar en una de las típicas horchaterías del barrio. Usualmente, se sirve con Fartóns, que es tipo un bollo alargado, que se moja en la Horchata ¡Es esencial que lo pruebas al menos una vez!
Bellas Artes
Después de un almuerzo agradable, hay muchas actividades culturas que hacer. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (o IVAM), es un mueso que no se puede perder. El IVAM fue el primer centro de arte moderno en España y lleva a cabo con frecuencia varias exposiciones, enseñando artistas locales e internacionales. Desde su apertura en 1986, el conocimiento, la expansión, la protección, la promoción y difusión del arte moderno ha sido el objetivo primario del museo. El IVAM ofrece descuentos y entrada gratuita en varias horas y día. Puedes consultar su pagina web aquí: https://www.ivam.es/en/
Cultura
Mudarse a El Carmen lo invita un mundo de cultura fascinante que se ve por todos lados. También se encuentra por el barrio la Iglesia San Nicolás, donde se pueden admirar los frescos maravillosos que han sido restaurados recientemente. La iglesia fue una de las primeras parroquias cristianas en Valencia.
El Carmen es un museo al abierto, sus calles están llenas de street art con un ambiente bohemio que celebra el trabajo de los artistas locales y la vida moderna de los españoles.
Si tienes la oportunidad, visita la Plaza de la Virgen un jueves a las 12:00. Aquí se puede experimentar una tradición milenaria: la Tribunal de Las Aguas. Los actos se llevan a cabo en valenciano y actualmente es la única estructura legislativa encargada por Jaime I que funciona hoy en día. Hoy el tribunal esta formado por ocho agricultores que tiene puesto la blusa negra típica de La Huerta (los regadíos en afueras de Valencia). Los miembros son elegidos democráticamente cada dos años por los agricultores de La Huerta.
¿Porque deberías mudarse a El Carmen?
La ubicación central de El Carmen significa que no importa a qué hora del día, ya sea por la mañana, al mediodía o por la noche, El Carmen ofrece una vitalidad a todas horas del día. Las horas de luz son perfectas para pasear por las calles de barrio, mientras las noches son ideales para cenar y tomar un vino y más tarde de las 22:00 es cuando la acción realmente despega.
Además, el barrio del Carmen es perfecto para escapar de la vida de la ciudad ya que se encuentra a pocos pasos de los Jardines del Turia. Los Jardines del Turia se extienden a lo largo de 9 km de la ciudad y representan el corazón verde de la ciudad. Son un lugar de encuentro lleno de fuentes decorativas, senderos, áreas deportivas y parques infantiles. Es el lugar perfecto para hacer un picnic después del trabajo o hacer algo de ejercicio con los numerosos carriles para correr y montar en bici. Curiosamente, no siempre fue un jardín. Antes de la inundación de 1957, estos jardines formaban parte del cauce del río Turia. Tras la inundación, los valencianos decidieron desviar el río y en su lugar crear estos jardines de los que todos disfrutamos hoy. Es un oasis en el centro de Valencia.
Si te apetece mudarse a El Carmen, sigue el enlace para saber las habitaciones disponibles en El Carmen – https://flats2enjoy.com/listing-región/el-carmen/